Centralización y descentralización
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA
RUBIO- ESTADO-TACHIRA
La centralización y descentralización, Han sido objeto de estudio en el campo de la administración, tanto pública como privada, porque estos mecanismos de dirección, control y de toma de decisiones inciden en la efectividad de la aplicación de las políticas públicas.
Centralización
En la centralización, la actividad administrativa se realiza directamente por el órgano u órganos centrales. el órgano local carece entonces, de libertad, acción, iniciativa de poder de decisión , los cuales son absorbidos por el órgano u órgano centrales.
- Centralización de desempeño. Aplica para las empresas, que canalizan recursos a través de una sucursal centralizada de una región determinada y de allí gestiona para el resto de las subregiones
- Centralización de departamento. ocurre cuando una organización, construye departamentos o coordinaciones especializadas, a las que ira a sistemas, se hará cargo de todos los requerimientos informáticos y tecnológicos del resto de la empresa
Se considera importante la centralización porque se puede mejorar la eficiencia, la calidad y la responsabilidad del sector público, de esta manera cada gobierno subnacional o cada gerente puede ajustar mejor sus políticas a las necesidades de un colectivo
- Descentralización horizontal. El poder se distribuye entre áreas que poseen igual nivel
- Descentralización vertical. El poder se distribuye hacia niveles inferiores( delegación)
- Descentralización territorial. La toma de decisiones se otorga a un ente o área que decide sobre un territorio delimitado
- Descentralización funcional. Se reconocen ciertas competencias de un determinado sector de actividad a una determinada área
- Descentralización fiscal. Se aspira manejar eficientemente el financiamiento y la calidad de los servicios públicos
- Descentralización macroeconómica. Se reparte el poder hacia otros países y como resultado se obtiene la consolidación de administraciones regionales que adquieren la autoridad económica y política
- Descentralización microeconómica. La toma de decisiones se distribuye entre distintas áreas y niveles jerárquicos de la compañía u organización
https://www.youtube.com/watch?v=iDWcW6f2SDI
Dar clik en el enlace al video complementario
¿En las condiciones socio políticas en las que vivimos los Latinoamericanos donde se ha obtenido mayor éxito?
En aquellos países donde se maneja una estructura de poder donde todos participan o donde el poder está concentrado en una persona o grupo de personas conformados en un partido político. Déjanos tu comentario.
Referencias bibliográficas
- Equipo editorial , Etece (2021) Descentralización. Disponible en: https://concepto.de/descentralizacion/, Consultado 2023, marzo 15
- Rodrigo V (2017) centralización y descentralización un punto de vista, Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/download/327531/20784622/124931 . Consultado: 2023, marzo 15
- Benique A (2017) centralización y descentralización un punto de vista, Disponible en: https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/7D440C399122100C05257C600061B370/$FILE/BVCI0002447_4.pdf . consultado: 2023, marzo 15
- Escuela de Postgrado » Universidad Católica San Pablo, Todo lo que tienes que saber sobre la administración descentralizada, Disponible en: https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-es-administracion-publica-descentralizada/ consultado: 2023 marzo 15
- Redacción E3 (2022) Que es la descentralización y que características tiene? disponible en: https://economia3.com/ventajas-y-desventajas-de-la-descentralizacion/ Consultado: 2023 marzo 15
- Raztrepo H (2016) ventajas y desventajas de la descentralización, Disponible en: https://prezi.com/jqb6g2sx-law/ventajas-y-desventajas-de-la-descentralizacion/?fallback=1. Consultado. 2023, marzo 15
Comentarios
Publicar un comentario